Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Es hoy! ¡Es hoy! La inauguración de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos.

La inauguración de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos.

#Paris2024

Aunque no soy una practicante del deporte, desde niña me han emocionado mucho los Juegos Olímpicos, me encanta el espíritu y los valores que representan y me contagia la energía de tantos corazones que han luchado por llegar a ellos para representar a sus países y que van acompañados por el apoyo de sus familiares, amigos, así como de sus compatriotas y ojalá por sus delegaciones y gobiernos.

París 2024 es la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos modernos que se inspiraron en los Juegos Olímpicos clásicos que se llevaban a cabo desde el siglo VIII a.C en la antigua Grecia y que comenzaron como reedición en 1896, por iniciativa del barón Pierre de Coubertin -por cierto de origen francés-. Por primera vez, la ceremonia se realizará fuera de un estadio, lo cuál habla de un gran despliegue de organización que permitirá que más personas puedan participar en el evento que se llevará a cabo a lo largo del Río Sena, sustituyendo el tradicional desfile en una pista de atletismo por un recorrido de embarcaciones. 

En esta ocasión se celebrarán *329 competencias de 32 disciplinas deportivas en las que participarán cerca de 10 mil atletas de 206 naciones*, más de las 193 reconocidas por la ONU, que competirán en disciplinas clásicas y algunas que recién ingresan o se integraron recientemente como el *breakdance*, el Skateboard, el Surf y la Escalada deportiva; No así los llamados deportes virtuales y simulados, que tienen su propia edición como Olympic Virtual Series o Serie Olímpica de Esports, la cual tuvo su primera edición en Singapur el año pasado 2023, con más de 20 mil asistentes.


Para París 2024, las *mascotas* son un par de gorros frigios llamados Phryges, llamados a simbolizar la libertad y los ideales de Francia que inspiraron la independencia de muchos países. Estas mascotas representarán a los Juegos Olímpicos y a los Juegos Paralímpicos; de hecho, la Phryge paralímpica se distingue por llevar una prótesis para correr en la pierna derecha; estos personajes son de color rojo con el logo olímpico el pecho, ojos azules y una especie de cintas con los colores de la bandera francesa al costado de los ojos.

Entre otras curiosidades, este año las medallas tienen pedazos de la emblemática *Torre Eiffel*, producto de las reparaciones realizadas a lo largo de los años que le dan a las preseas un toque realmente especial y representativo de esta hermosa ciudad.

En el caso de *México*, este año nos representarán 62 atletas mujeres y 45 hombres de los 109 registrados para participar, que dicho sea de paso se ganaron su lugar con gran esfuerzo y hacen historia al ser la primera delegación con más mujeres que hombres, lo cual es una tendencia mundial que hace que nos acerquemos a una paridad de genero no impuesta sino bien ganada desde que las mujeres hicieron su debut olímpico en 1900; En nuestro país por ejemplo habrá deportes en los que solo habrá participación en la rama femenil, destacando la clasificación histórica de la s
elección de natación artística.

Tenía tiempo sin escribir en este blog, no por parte de ganas sino de tiempo y probablemente de inspiración, así que podrán imaginar que mi *entusiasmo* es de corazón, ya que esa palabra habla de la exaltación de ánimo que nos lleva a movernos y que en este caso me lleva a retomar algo que amo mucho y que es escribir; Así que amables lectores como dice Lady Whistledown, personaje de “Los Bridgerton” si han llegado hasta aquí, les agradezco por leerme y los invito a que nos unamos para desear mucho éxito a todos nuestros atletas olímpicos y paraolímpicos, orgullo de nuestra nación, que ya son ganadores por el solo hecho de estar allí, pero que van con toda la fuerza, talento, entrenamiento, pasión e ilusión buscando una medalla olímpica. ¡Vamos México!


Y aunque los apoyo a todos, mi corazón tapatío quiere hacer mención especial a los 17 atletas de Jalisco, por lo que los invito a leer este artículo:

Qué jaliscienses podrían ganar medalla en París-2024- Grupo Milenio





domingo, 18 de diciembre de 2022

Mexicana Opina sobre: Argentina Campeón del Mundial de Qatar 2022

Por: Vanessa María Ceballos Rolón


Iniciando el mundial, Argentina era sin duda alguna una de las selecciones favoritas para gganar la copa del mundo, sin embargo, luego de una derrota inesperada todo cambio, los medios se volcaron a criticar y muchos de los seguidores voltearon a ver a otras selecciones.

Incluso muchos aficionados mexicanos, luego de que nuestro equipo fuera eliminado en un partido contra los albicelestes y de un video polémico en donde pareciera que Leo Messi, capitán de la selección, pateaba una camiseta del representativo mexicano, decidieron apoyar a cualquier rival que compitiera contra Argentina.

Yo en lo personal, nunca he simpatizado propiamente con la selección Argentina, no puedo decir que me caigan mal tampoco, aunque no son sangre liviana (como decimos en México), pero nunca han sido de mis equipos favoritos, como si lo han sido en cada mundial -desde hace varios años-  España y Brasil y cada 4 y según su desempeño otras escuadras que se van ganando mi corazón, como en esta ocasión lo hicieron Francia y Marruecos.

No obstante lo anterior, debo decir que simpatizo con Leo Messi, no solo porque haya sido por muchos años parte de mi Barcelona querido, sino porque me gusta su tipo de persona, trabajador, disciplinado, con una trayectoria de pocos escándalos, de vicios y fiesta, donde ha mostrado talento abalado con resultados y además un hombre de fe, con una linda familia, lo cual hoy en día requiere de grandes talentos y en donde ha formado un buen equipo con su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro.

Comento lo anterior, porque para los estándares de idealización que manejan los argentinos, considero que una persona como él no ha sido suficientemente valorado, pues aunque sus connacionales saben que es un hombre con talento excepcional y lo presumen, no llega a los estándares de idolización que han tenido otros jugadores argentinos como Diego Armando Maradona QEPD; por lo que espero que con este triunfo, que si bien es cierto es de equipo, pero desde mi humilde y poco experta opinión “se debe mucho a él”, se callen muchas bocas y sea debidamente ponderado, hasta el punto de que su apodo de “Pulga” se convierta en un insecto heroico como Ant-Man o Spiderman.

Mucho se repitió que era su último mundial, lo cual luego de jugar cinco ¡Es toda una hazaña! Sin embargo, que mejor que retirarse como el gran capitán, el que pone el ejemplo dentro y fuera de la cancha, el que había ganado todos los premios destinados a su deporte y posición y que hoy levantó la copa del mundo con devoción y un respeto que no todos sus compañeros guardaron.

Quiero comentar también, que luego de la eliminación de México, para muchos mexicanos –entre ellos mi papá- bajó el nivel de interés por el mundial, aunque como aficionado al fútbol, lo siguió hasta el final y se convirtió incluso en team Argentina, por ser un equipo del continente americano, motivando a los demás a apoyarlos también; Yo por mi parte, debo decir que aunque Francia me gustaba más como equipo, no me disgustaba que ganara Argentina, “y no por el equipo” –cabe aclarar-, sino por la posibilidad de ver a Messi recibiendo uno de los trofeos más cotizados e icónicos del mundo: La copa mundial de fútbol, además del Balón de Oro, que también recibió y que para muchos debió ganar su compañero del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappe, que se quedó con el de Plata, además de ser el campeón goleador del torneo y recibir el nada despreciable botín de oro.

Al equipo argentino como tal, debo reconocerle que superó una racha de individualidades y poca cohesión que lo llevaron varias veces a desilusionar a su afición o de quedarse en la versión Argentina “del ya merito” mexicano, pero creo -sin temor a equivocarme- que su capitán en esta ocasión demostró que un líder positivo, más allá del talento como jugador, puede generar una sinergia increíble que falta en muchas selecciones, sin agraviar a la mía, en donde faltan muchas más cosas que espero se trabajen para mejorar el nivel y no seguir dando atole con el dedo, como creer que México no pasó la fase de grupos por que se enfrentó al hoy campeón... pero esa es otra historia.

Finalmente, quisiera destacar que para mí fue una Gran Final, si, con mayúsculas, un partido emocionante, apasionado y con toda la esencia del deporte más jugado del mundo; y aunque sé que habrá quien opine lo contrario y se centre en el arrocito negro de las faltas y los penales polémicos, que dan mucho raiting a los medios deportivos, lo respeto, pero elijo quedarme con el buen sabor de boca de los últimos encuentros, en donde los finalistas lograron emocionar a una sociedad que necesitaba urgentemente relajarse luego de lo vivido en pandemia, tanto así, que lo quise compartir escribiendo mis impresiones en lo que mi mente planeaba serían dos párrafos, mismos  que terminaron en más de una cuartilla.

¡Felicidades Argentina, Francia, Croacia y Marruecos!

Grandes finalista del Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Gracias a ti por tu amable lectura.